Av. En los reinos de la Corona de Aragón, Fernando no modificó el sistema polÃtico tradicional (que dificultaba la concentración de poder en manos del rey), y puso fin en sus Estados al problema de los remensas catalanes mediante la abolición de los malos usos y la consolidación de los contratos de enfiteusis (sentencia arbitral de Guadalupe, 1486). Asà aparece, sostenido por dos grifos, soporte aragonés, y timbrado por una corona en un tÃmpano del castillo de la AljaferÃa. Unos y otros se atribuyeron el resultado victorioso de la jornada⦠Las cartas escritas por el soberano a las ciudades importantes se su Reino son un modelo de habilidad⦠Que portentosa descripción de la batalla! Isabel La Católica en la producción teatral española del siglo XVII. cit., 2005, página 123. Fernando II de Aragón. Gran parte de esos valiosos códices se conserva hoy en la biblioteca de la Universidad de Valencia. BIOGRAFA FERNANDO DE ARAGN (Fernando II de Aragn, llamado el Catlico; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cceres, 1516) Rey de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I, de Aragn (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Npoles (1504-1516). Hijo segundogénito de Juan I de Castilla, y de su primera esposa, Leonor de Aragón (hija, a su vez, de Pedro el Ceremonioso). II, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2001, págs. Con ella tuvo, en 1509, otro hijo, Juan, que de no haber muerto a las pocas horas de nacer, se habrÃa convertido en rey de Aragón. 117-122; W. M. McMurtry, “Ferdinand, Duke of Calabria, and the Estensi: A Relationship Honored in Music”, en. A la muerte de Isabel (1504), Fernando proclamó reina de Castilla a su hija y tomó las riendas de la gobernación del reino acogiéndose a la última voluntad de Isabel la Católica. Después de consolidar su posición dentro del reino, Fernando I de Aragón inició una activa política mediterránea que se centró en la pacificación de Sicilia, sumida en la guerra civil que desde el fallecimiento de Martín el Joven (1390-1409) enfrentaba a la reina viuda Blanca de Navarra y a Fadrique de Luna, hijo natural de aquél. Fue enterrado en el monasterio jerónimo de San Miguel de los Reyes, fundado por él y por Germana de Foix, cenobio heredero universal de sus bienes, y adonde fue a parar su nutrida colección de libros. 692-693; J. Mateu Ibars, Los virreyes de Valencia. 45-72 y 91-111; I. López Fernández. Enseñanza media: 225451360 - 994349851 Administración: 225459331 Dirección y admisión: 225424659 Enseñanza básica: 988696817 . Fernando II de Aragón nació el 10 de mayo de 1452, en Sos, Aragón, y fue un famoso rey de ese mismo pueblo y de Castilla, bajo el nombre de Fernando V.. Hijo de Juan II el Grande y de Juana Enríquez, creció en medio de un conflicto bélico, en el que su padre y su hijastro Carlos se disputaban su lugar en el trono. Fernando era hijo segundo de Juan I de Castilla y de [Leonor de Aragón]], hermana del rey aragonés Martín el Humano, y nieto, por tanto, del rey Pedro IV el Ceremoniosopor vía materna, y del rey Enrique II de Castilla, por la rama paterna. Apuntes biográficos”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 25 (1911), págs. Fernando II de Aragón, llamado «el Católico». El polÃtico lograba los frutos de una victoria discutidaâ, el historiador Antonio Ballesteros Berreta-, â⦠en la ⦠batalla de Toro, que, aunque de resultado incierto, Fernando, con habilidad, supo explotar propagandÃsticamente. ), págs. Av. Aquejado de hidropesÃa durante un retiro en la villa de Aranda de Duero, otorgó testamento en 26 de abril de 1515; aunque más tarde redactarÃa otro la vÃspera de su muerte en Madrigalejo; en él dejó herencias a determinados sirvientes, a su hijo natural Alfonso de Aragón, a su nieto Fernando y a su esposa Germana de Foix. En cambio existÃa el llamado jure uxoris por el cual el varón consorte de la reina se convertÃa en rey por el imprescindible hecho del mando militar. Fernando I de Aragón Autora: Áurea Javierre Coronación de Fernando I de Aragón. Selló la amistad entre los dos parientes el matrimonio del duque con Germana de Foix, a la sazón viuda de el Católico, y el nombramiento de ambos como virreyes de Valencia (1526). Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380-Igualada, 2 de abril de 1416), llamado también Fernando de Trastámara y Fernando de Antequera, el Justo y el Honesto, fue un infante de Castilla, rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña; y regente de Castilla. Virrey de Valencia. "Ningún conocimiento prematuro, ningún proceder repentino, ningún salto problemático" Fernando el Católico Fernando el Católico nació el 10 de marzo de 1452 en Sos del Rey Católico, Zaragoza. El papa Alejandro VI, que a pesar de ser originario de los territorios de la Corona de Aragón, no tenÃa buenas relaciones con él porque temÃa que en sus afanes territoriales quisiera incluir parte de los estados pontificios, les concedió el tÃtulo de Reyes Católicos a Fernando y a su mujer, la reina Isabel I de Castilla mediante la bula papal Si Convenit del 19 de diciembre de 1496. Después, formó parte del séquito del rey de Aragón, pero, éste, al tener conocimiento de las negociaciones del duque con Francia con vistas a recuperar el trono de Nápoles, lo mandó encarcelar en 1512, primero en Atienza y, más tarde, en el castillo de Játiva, donde estuvo recluido como prisionero de estado por espacio de unos diez años. Fernando II de Trastámara, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452 - Madrigalejo, 25 de enero de 1516), Rey de Aragón y de Castilla (como Fernando V). Expresó asimismo su voluntad de ser enterrado en la Capilla Real de Granada, junto a su primera esposa, Isabel de Castilla.[21]. Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo (1854). Mientras que el padre abandonaba Nápoles, el duque de Calabria se hizo fuerte en Tarento, hasta que se rindió en 1502. 315-321; L. Arciniega García. AA., Dizionario biografico degli italiani, vol. 201-243. 259-277; J. L. Sirera, “Espectáculo y teatralidad en la Valencia del Renacimiento”, en Edad de Oro, 5 (1986), págs. Fernando I, rey de Aragón. Mientras todo esto ocurrÃa en Europa, el descubrimiento de América y la rápida ocupación y explotación de las tierras americanas iban fortaleciendo la posición internacional de los Reyes Católicos.[16]. vol. Poder y sociedad durante el virreinato del duque de Calabria (1536-1550), tesis doctoral, Valencia, Universidad, 1993; M. Falomir Faus, “El duque de Calabria, Mencía de Mendoza y los inicios del coleccionismo pictórico en la Valencia del Renacimiento”, en, 5 (1994), págs. 45-72 y 91-111; I. López Fernández, La práctica escénica cortesana del siglo xvi: el palacio de los duques de Calabria, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2002 (inéd. En la Península Ibérica, Fernando el Católico, en un principio, lo trató con deferencia, nombrándole lugarteniente de Cataluña, Mallorca, el Rosellón y la Cerdaña, cargo que desempeñó durante un año. Dirigió la Unión Valenciana durante la sublevación contra su hermanastro Pedro IV el Ceremonioso. Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516),[9][10] fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),[11] de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Comenzó, así, la segunda gran etapa de su vida. Julio Cruz Y Hermida. (Sinopsis)», «âTanto montaâ. Valencia, Generalitat Valenciana, 1998, págs. Faustino Menéndez Pidal y Navascués y Javier MartÃnez de Aguirre. Es antihistórico hablar de una ley sálica como la francesa en la Corona de Aragón, absolutamente inexistente en Código legal alguno en cualesquiera de los territorios de la Corona. Réalités et fictions, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 1995, págs. Hijo de Juan II de Aragón, el grande, rey de Navarra y de Aragón y de la segunda esposa de éste, Juana Enríquez. Fernando II de Aragón y V de Castilla Menéndez Pidal de Navascués, art. II, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2001, págs. Introdujo en Castilla las instituciones aragonesas de los consulados (como el Consulado del Mar, de Burgos) y los gremios, favoreciendo de este modo el desarrollo económico castellano, especialmente el comercio de la lana. «Fernando el Católico» redirige aquÃ. Para otras acepciones, véase. De sus amoríos con Luisa de Estrada, nació su hijo primogénito: Alfonso de Aragón. 121-124; M. Cozar, “Les relations hommes-femmes dans. Por el Tratado de Alcáçovas (1479), Juana renunció al trono en favor de Isabel y se recluyó en un convento de CoÃmbra, convirtiéndose Isabel I en reina indiscutida de Castilla. 109-347; J. Martí Ferrando, Poder y sociedad durante el virreinato del duque de Calabria (1536-1550), tesis doctoral, Valencia, Universidad, 1993; M. Falomir Faus, “El duque de Calabria, Mencía de Mendoza y los inicios del coleccionismo pictórico en la Valencia del Renacimiento”, en Ars longa. [cita requerida] Isabel querÃa este matrimonio, pero habÃa un problema canónico: los contrayentes eran primos (sus abuelos eran hermanos). El 7 de junio de 1515, las Cortes castellanas reunidas en Burgos, sin presencia de navarros, aceptaron que cuando muriese Fernando II el Católico se incorporase el Reino de Navarra a los reinos de su hija Juana I, entonces reina de Castilla, lo que les fue propuesto por el propio rey Fernando. 121-124; M. Cozar, “Les relations hommes-femmes dans El Cortesano de Luis Milán”, en A. Redondo (ed. En Aragón y Cataluña Fernando el Católico usó, además de las armas descritas arriba, los palos solos de Aragón, un partido del cuartelado de Castilla-León y de Aragón, a veces en el orden inverso, y en la última época un terciado: 1. – Valencia, 26.X.1550. Las anexiones de Nápoles y de Navarra habÃan aportado la última modificación en las armas del Rey Católico. Pocos años después de enviudar, el duque contrajo segundas nupcias. El infante Fernando de Aragón (Valencia, 1329 - Burriana, 16 de julio de 1363) fue hijo del segundo matrimonio de Alfonso IV «el Benigno» con la infanta Leonor de Castilla, hija de Fernando IV de … De 1476 a 1477 fue administrador de la Orden de Santiago. [cita requerida] Por ese motivo, ordenó al cardenal Rodrigo de Borja dirigirse a España como legado papal para facilitar este enlace. Valencia, 1992); B. Croce, “Isabella del Balzo, regina di Napoli, in un inedito poema sincrono”, en. Igual que cuando nació Isabel de Castilla, Fernando no fue heredero de la Corona de Aragón ya que entonces el rey era su tío Alfonso V, hermano de su padre, Juan de Navarra, lugarteniente de Aragón en ausencia del rey Alfonso, quien se encontraba en el reino de Nápoles y no tenía descendencia legítima, sino bastardos. 53-69; C. Sarthou Carreres. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano, Carlos, prÃncipe de Viana (1461), fue coronado como rey heredero de Aragón en Calatayud; fue nombrado lugarteniente general de Cataluña (1462) y, en 1468, rey de Sicilia. A la muerte de su hermanastro, Carlos de … Cuando este regresó, encerró a su hija de por vida en Tordesillas y gobernó como regente en Castilla, aunque no obstante, se centró en las cuestiones de Italia (tomando parte en la Liga de Cambrai contra Venecia en 1511) y dejó el gobierno de Castilla al cardenal Cisneros (Concordia de Burgos de 1507). Como hijo de Juan II intervino de forma activa en la guerra civil de Navarra, con la introducción de tropas castellanas en el interior del Reino de Navarra, hasta que en 1512 y en apoyo del bando beamontés realizó de forma abierta la definitiva incorporación o conquista de Navarra con tropas vascas, aragonesas y castellanas, al mando del II duque de Alba de Tormes, Fadrique Ãlvarez de Toledo y EnrÃquez. Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 1995, págs. Pero el marido de Juana, el archiduque Felipe no estaba por la labor de renunciar al poder y en la concordia de Salamanca (noviembre de 1505) se acordó el gobierno conjunto de Felipe y la propia Juana, como reyes, actuando Fernando como gobernador. Vencido en la batalla de Épila (1348), pasó a Castilla, donde en 1356 apoyó a Pedro I el Cruel en la lucha contra el monarca aragonés. 31 (1988), págs. Fernando V de Castilla y II de Aragón, también llamado el Católico, nació el 10 de mayo de 1452 en Sos, Zaragoza.Hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, fue proclamado rey de Sicilia (1468), rey de Aragón (1479-1516) y de Castilla (1474-1504). Andria (Italia), 17.XII.1488 sup. AA.. San Miguel de los Reyes: de biblioteca real a Biblioteca Valenciana. Journal of the Warburg and the Courtauld Institutes. Instituto de Estudios Altoaragoneses, ed. ), Teatro y prácticas escénicas I: el Quinientos valenciano, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1984, págs. Heredero de la Corona de Aragón y matrimonio con Isabel de Castilla. A través de las dificultades de esta guerra (1481-1492), fundamentalmente de asedio, el rey Fernando fue revelando sus dotes diplomáticas y militares. Aragón-Sicilia; 2, Aragón; 3, terciado también de HungrÃa, Anjou-Nápoles y Jerusalén. Especialmente desde que fue liberado, mantuvo contacto con sus hermanos y con su madre, que vivían exiliados en Ferrara. 25 (1911), págs. 1476: Fernando logró defender los derechos de su esposa con brillantez en el campo de batalla, derrotando a los partidarios de Juana "la Beltraneja", hija de De hecho, a partir de entonces (1522), Fernando de Aragón ocupó un puesto destacado en la corte del emperador, cuya boda apadrinó en Sevilla. Realizó una serie de ajustes para el reordenamiento interno de sus reinos, en donde institucionalizó la figura del corregidor, creó la Inquisición en Castilla y reorganizó la hacienda Real declarando a los nobles como rebeldes. Esta nueva y privilegiada posición política y social permitió al duque y a su esposa desarrollar una notable labor cultural en su corte, por la que fueron recordados. Hijo primogénito de Frabrique (o Federico) y de Isabel del Balzo —los últimos reyes de la dinastía aragonesa en Nápoles—, nació en Andria (Apulia) en 1488. Cuadernos de arte, 5 (1994), págs. Por su parte, Fernando atravesó Castilla en secreto, disfrazado de mozo de mula de unos comerciantes. ), La biblioteca reale di Napoli al tempo della dinastía aragonese. Probablemente engañado por el Gran Capitán, fue hecho prisionero y conducido a España, adonde llegó en noviembre de ese año. En el refinado ambiente de la corte de Nápoles se le inculcó un amor por la cultura y por los libros que le acompañaría siempre. Información de contacto . Previamente, Fernando habÃa neutralizado el apoyo francés a su yerno Felipe por el Tratado de Blois, y se habÃa casado con su sobrina nieta Germana de Foix, sobrina del rey Luis XII. Su destino político se vio frustrado con la invasión franco-española del reino en 1501, como resultado del Tratado de Granada. Probablemente engañado por el Gran Capitán, fue hecho prisionero y conducido a España, adonde llegó en noviembre de ese año. En el aspecto religioso, creó la Inquisición Española en 1478 (no directamente heredera de la que existió en la Corona de Aragón desde 1249), decretó la expulsión de los judÃos el 3 de marzo de 1492 (salvo bautismo) y la Pragmática de 14 de febrero de 1502 que ordenaba la conversión o expulsión de todos los musulmanes del reino de Granada. Iglesias Costa, Manuel (2001). Sin embargo, como eran primos segundos necesitaban una … Esta funcionalidad es exclusiva para los usuarios suscritos.
Suivi Colis Retenu En Douane, Classement Université Sciences Politiques France, Localise 5 Lettres, Fiche Buromod Bts Cg, Salaire Chirurgien Esthétique, Exercice Corrigé Cinématique Du Point Matériel Pdf, Cours De Communication Professionnelle, Restaurant Le Duo Lisle-adam, Ferme Brassicole Shefford, Mot Avec Pen,